CIRCUITO EN 4X4 ATLAS Y DESIERTO ERG CHEGAGA / ERG LEHOUDI. DESCUBRE LOS RINCONES MEJOR GUARDADOS 8 DÍAS /7 NOCHES

Descubre los desiertos más escondidos y menos conocidos de Marruecos (Erg Lehoudi y Erg Chegaga), y adentrate en las montañas del Gran Atlas. Un viaje que atrapará al viajero por su variedad de contrastes, y por la hospitalidad de sus habitantes. Os esperamos en este gran viaje!

Día 1 Llegada a Marrakech - traslado al Alojamiento y visita de Marrakech

KOUTOUBIA DE MARRAKECH

Recogida en el aeropuerto y transfer al Alojamiento.

Por la tarde realizaremos la Visita Monumental de la ciudad: Empezarán por el minarete de la Koutobia, (S:  XIII) hermana de la Giralda de Sevilla, de esplendida armonía es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakech, las Tumbas Sâadianas (S: XVI). Y posteriormente visitarán El Palacio Bahía, (S: XVI) ejemplo de la vida aristócrata del Medievo musulmán, y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Djemaa el Fna Declarada: Patrimonio de la Humanidad, y visitaran el Zoco de Marrakech con sus laberínticas calles, y sus diferentes gremios.  Alojamiento en Marrakech.

KASBAH DE TELOUET

 
 
Día 2  MARRAKECH – TELOUET-AIT BEN HADDOU-OUARZAZATE- SKOURA- DADES - TODRA

 

Les recogeremos en el Alojamiento después del desayuno e iniciaremos el viaje en 4x4 , dirección hacia Todra. Tras coronar el puerto de Tizi’nTichka (o puerto del Tichka), el alto de carretera más elevado de Marruecos nos dirigiremos hasta el Valle de Dades, conocido como el de las miles kasbahs, pasando por Skoura,   por el Valle de las Rosas. Visitaremos las Gargantas de Dadès. Emprenderemos la marcha en dirección hacia Tinerhir, pequeña y próspera población, con una bella panorámica de contrastes entre sus casas rosas y sus palmerales y punto de partida ideal para adentrarnos en las famosas Gargantas del Todra. Cena y alojamiento en  un hotel en las Gargantas de Todra (Cena y Alojamiento)

 

Día 3 GARGANTAS DEL TODRA-TINERHIR- NEKOB- VALLE DEL DRAA, ZAGORA

GARGANTAS DE TODRA

A primera hora tras desayunar continuaremos la ruta, atravesando Hoy sentiremos la montaña en toda su dureza ya que nos vamos a adentrar en pleno macizo del Anti Atlas, en el Djebel Saghro. Estas montañas desérticas y desafiantes, de colores rojos, negros y ocres configuran lo que, sin miedo a equivocarnos, se puede considerar como uno de los conjuntos paisajísticos más impresionantes de Marruecos. 

Tras ascender al Tizi-n´zazert con su cota máxima situada a 2280 m., se inicia un incomodo descenso por una pista muy pedregosa que nos lleva hasta las planicies volcánicas del Saghro. Un espectacular escenario que en muchas partes recuerda a las imágenes del Gran cañon del Colorado. Desde Nekob continuamos hacia Zagora, pasando por el Valle del Draa, valle rodeado de palmeras, de campos y de magníficos Ksour construidos de adobe. Cena y alojamiento en Zagora

Día 4  ZAGORA - BIBLIOTECA DE TAMEGROUTE –ERG LEHOUDI- OULED DRIS M'HAMID-DESIERTO ERG CHEGAGA

DESIERTO DE ZAGORA
 


Salida por la mañana hacia Tamgroute y visita de su Zaouïa; antigua biblioteca coránica; visita a los artesanos de alfarería y a la kasbah subterránea. Continuaremos viaje hacia Erg Lehoudi o dunas de los judíos, esta magnífica acumulación de arena se sitúa casi 12 km al norte de M´hamid, llegada a Mhamid y almuerzo sobre la marcha. Luego tomaremos pista hacia las dunas de Chegaga para admirar la puesta del sol sobre las dunas y realizaremos un paseo en dromedario. Cena y alojamiento en Haimas

 

Día 5 ERG CHEGAGA -LAGO IRIKI- FOUM ZGUIT - TAZNAKHTE – OUARZAZATE- AIT BEN HADDOU

ERG CHEGAGA


Despertaremos temprano para asistir a la salida del sol sobre las dunas. Después de haber desayunado , saldremos hacia Foum Zguit pasando por los nómadas que viven en tiendas, pasaremos también por el lago seco de Iriqui, un plató desértico lleno de acazias. Después de haber hecho el descanso un poco, continuaremos nuestro viaje a Ouarzazate vía Taznakhte.  Tras la visita proseguiremos nuestro camino a través de una de los recorridos más bonitos y desconocidos de Marruecos que nos llevara, atravesando las montañas del Atlas y sus espectaculares paisajes, hasta la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, una de las más grandes y mejor conservadas de Marruecos declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y escenario de múltiples producciones cinematográficas. (cena y alojamiento)

 

Día 6 AIT BEN HADDOU – TELOUET- CASCADAS DE OUZOUD

Desde Ait Ben Haddou nos dirigiremos a la Kasbah de Telouet, y de allí cogeremos dirección a las Cacadas de Ouzoud realizaremos una parada en Mini Free, un puente natural de gran belleza, con fosilización de las raíces de los árboles. Después pondremos rumbo hacia Ouzoud, disfrutaremos de una jornada bajo las cascadas, donde podremos encontrar desniveles de agua de hasta 50 metros de altura. Los más pequeños de la casa podrán disfrutar dándoles comida a los macacos, que han encontrado en esta zona su hábitat idóneo.

Las cascadas del Ouzoud son las cataratas más grandes e impresionantes del norte de África. Tienen una altura de 110 metros y están localizadas en la provincia de Tanaghmeilt, a 150 kilómetros de Marrakech, en la cordillera del Atlas.

 El paseo por las cascadas es muy bonito, podrán rodear las cascadas por ambos lados mientras ves la vegetación y la fauna (es muy común ver monos). Los más intrépidos y acalorados pueden optar por bañarse en el río, es un agua muy limpia aunque está bastante fría.  Cena y alojamiento en Ouzoud.

Día 7 CASCADAS DE OUZOUD – VALLE DE OURIKA

VALLE OURIKA
 

Después del Desayuno saldremos dirección al Valle de Ourika El Valle de ourika: En el corazón del país Berebere, el Valle de Ourika sigue siendo uno de los valles más hermosos y mejor conservados de Marruecos, los pequeños pueblos aferrados a los flancos de los macizos, las cascadas y paisajes rocosos que se confunden con el desierto omnipresente, todo esto conforma una armonía salvaje y seductora en los confines del Atlas occidental.


En la excursión desde Marrakech al atlas se podrá visitar el zoco Berebere cada lunes, jueves y viernes, y proponemos visitar una casa Bereber, que abre la puerta para a su Familia y les invitan a tomar un té Marroquí. Cena y alojamiento en Ourika 

 

Día 8 VALLE DE OURIKA - AEROPUERTO

 

Recogida  y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios

 

INCLUIDO EN EL VIAJE

  • Transporte en 4x4 & Chofer- acompañante de habla hispana del día 2 al 8.
  • 1 noche en alojamiento en Marrakech en B&B solo desayuno
  • 1 noche en alojamiento en Todra en media pensión (cena y desayuno).
  • 1 noche en alojamiento en Zagora en media pensión (cena y desayuno).
  • 1 noche en campamento de Haimas en el desierto Erg Chegaga.
  • 1 noche en alojamiento en Ouarzazate en media pensión (cena y desayuno)
  • 1 noche en alojamiento en Ouzoud en media pensión (cena y desayuno)
  • 1 noche en alojamiento en Ourika en B&B solo desayuno
  • Guías locales en Ait Ben Haddou y Kasbah Taourirt
  • Medio día de visita con guía local en Marrakech.
  • Excursión en dromedarios
  • Tasas locales
  • Asistencia en destino

 

NO INCLUIDO EN EL VIAJE

  • Las comidas al mediodía 
  • Entradas a monumentos
  • Bebidas en las cenas
  • Propinas
  • Seguro de viaje
  • Todo lo no descrito en el apartado anterior

 

 

 

 

TOUR 4X4 ATLAS Y DESIERTO MARRUECOS AUTENTICO

Pídenos información sin compromiso

INFORMACIÓN PRACTICA PARA TU VIAJE A MARRUECOS

TEMPERATURA: La temperatura pueden llegar a en Invierno máximas de 20 grados y mínimas de hasta -5 grados en algunos puntos de la ruta y en Verano máximas de 47 grados y mínimas de 18 grados. Os recomendamos para ser previsores ante cualquier inclemencia (lluvia, viento, nieve, calor, etc) que unos días antes de viajar, consulten la web del tiempo en Marruecos y de los lugares que se visitarán.

 

LLEVAR UNA MOCHILA AUXILIAR: Os recomendamos que en la maleta que utilicéis durante vuestro viaje por Marruecos, le añadáis una pequeña mochila de tela para la noche que paséis en el desierto, y así poder colocar la muda de esa noche. De esta forma evitaremos que el resto de la maleta se llene de arena, además de lo incómodo que puede llegar a ser arrastrar una maleta en medio del desierto. Esta bolsa, la pueden preparar la noche que duerman en Dades y así tenerla lista una vez se llega a Merzouga.

 

QUE LLEVAR: Recomendamos viajar lo más ligeros posible. En cuanto a la ropa llevar calzado y ropa cómoda. Bolsas de plástico para proteger y cuidar material fotográfico, video, etc. Y alguna linterna para moverse por la noche por la zona de las jaimas. No está demás llevar un paquete de pañuelos de papel o toallitas húmedas ya que en ruta no suele haber.

 

  • INVIERNO:Sobretodo llevar ropa de abrigo, incluso para la noche en el desierto os recomiendo ropa térmica (tipo dechatlon mallas y camisetas), polares, anoraks, bufandas, gorros y guantes.  Incluso saco de dormir para aquellos que lo deseen (no es obligatorio) ya que en estas fechas podemos llegar a menos 5 grados y a veces las mantas que hay pueden ser insuficientes.
  • VERANO: Durante el día hay que tener a mano ropa más fresca ya que podemos estar por sobre los 45º en pleno verano. Protección solar, gafas de sol, gorras, anti mosquitos, bañadores…

 

ALBERGUE CERCA DE LAS DUNAS: Antes de adentrarnos a las dunas pararemos con el transporte en el Albergue cercano al desierto. Allí cogeremos los dromedario para dar un paseo por las dunas y poder ver el atardecer (si el tiempo y las horas de sol lo permiten) . La maleta se quedará en el albergue o en el minibús y nos llevaremos la mochila auxiliar a las jaimas con lo imprescindible. 

 

BAÑOS Y DUCHAS: En los campamentos hay duchas móviles, pero dado que se sitúan en el desierto, su funcionamiento depende de las circunstancias climatológicas, por lo que no podemos asegurar 100% que podrás ducharte allí. Al día siguiente, podrán ducharse y cambiarse aquellos que lo deseen en el Albergue.

 

ALOJAMIENTOS: Tener en cuenta que los alojamientos en este viaje son alojamientos auténticos, humildes y en connotación a un turismo rural sobretodo en cuanto a la ruta, básicos y sin lujos, para vivir el auténtico Marruecos.Los hoteles con los que trabajamos son simples pero agradables, limpios y tienen todas las comodidades necesarias. Podríamos ofrecerte un alojamiento mejor, pero dado en que la zona donde viajamos son escasos, dispararía el precio. Por ello, si quieres un viaje de mayor categoría, escríbenos escríbenos a reservas@viajesmarrakech.com 

 

JAIMAS: Son como tiendas de campaña que utilizan los nómadas del desierto. Están situadas en las dunas. Disponen de ropa de cama, colchón, sabanas y mantas (aunque para estas fechas no está de más llevar un saco de dormir debido al frio). Suelen formar campamentos con distintas haimas alrededor de una plaza central, alfombrada y donde se realizan los servicios de cena y desayuno. Tienen baños compartidos. ¡Dormir en el desierto tiene que ser una aventura! Si os preguntáis si resulta cómodo o no, la realidad es que vais a dormir en un colchón en el suelo, así que no deberíais esperar una sensación similar a dormir en vuestra propia casa. Por otro lado, si se quiere vivir una auténtica experiencia, algunas veces hay que dar un poco de lado cuestiones como la comodidad, a cambio de una experiencia única como esta. Las jaimas son tiendas montadas en el desierto, así que es difícil poder ofrecer las mismas comodidades de un hotel. Para dormir en ellas entre las dunas hace falta un mínimo de espíritu aventurero. Si careces de ello, otra opción es contratar jaimas de lujo, que disponen de baño propio dentro de la jaima, no dudes en contactarnos y te haremos un presupuesto a medida con la categoría escogida. reservas@viajesmarrakech.com

 

BOTIQUÍN: Os recomendamos llevar la medicación personal que necesiten para todo el viaje ya que es posible no encontrar los mismos medicamentos en las farmacias locales. Botiquín compuesto de paracetamol, anti-inflamatorio, antibióticos, tiritas, repelente para mosquitos, anti diarreicos, y todo aquello que consideren oportuno.

 

BEBIDAS: Tomar siempre agua embotellada. Evitar zumos naturales y ensaladas crudas. No ocurre nada, el único inconveniente como viajero es que os pueda dar gastroenteritis durante el viaje. Solo es una recomendación.  Si desean tomar alcohol la noche de fin de año, tan solo deberán decírselo al chófer-guía para poder realizar una parada en la ruta y poder comprar lo que deseen.

 

TRANSPORTE: Vehículo en 4x4. Todos nuestros vehículos estan dedicados al turismo, los cuales están sometidos a una serie de inspecciones exhaustivas obligatorias por parte del Estado. Nuestros vehículos son todos de entre 2014 y 2017. 

 

PASSAPORTE: Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países

 

VACUNAS: Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población. Recomiendan en algunas comunidades las siguientes vacunas (Fiebres Tifoideas,  Hepatitis A,  Hepatitis B, Tétanos-Difteria).

 

SEGURIDAD: Os recomendamos realizar un seguro de viaje para vuestro viaje a Marruecos, es una de las primeras recomendaciones que da el Ministerio de Exteriores en sus recomendaciones de viaje. Más vale prevenir que curar. Nosotros os podemos ofrecer uno, para ello tan solo has de enviarnos un email, sino hay múltiples opciones con muchas aseguradoras. Escoge la que mejor te convenga.

 

Informaciones de interés para cada cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunas visados, climatología y otros) consultad:

 

Y sobre todo os recomendamos una mente abierta para hacer frente a los contrastes culturales y ganas de disfrutar una aventura en Marruecos. Olvidaros del reloj y dejaros llevar.

 

Esperamos que os haya servido este post, cualquier duda poneros en contacto con nosotros a través de reservas@viajesmarrakech.com