FIN DE AÑO MARRUECOS | VIAJE MARRAKECH Y DESIERTO 7 DÍAS/ 6 NOCHES

OFERTA FIN DE AÑO MARRAKECH & SUR DE MARRUECOS

Ven a descubrir el encanto del sur de Marruecos en fin de año, empieza el año nuevo 2022 entre las dunas del desierto.

 

FIN DE AÑO MARRAKECH & SUR DE MARRUECOS

 

Ven a descubrir el encanto del sur de Marruecos este fin de año. Empieza el año nuevo 2022 en el desierto, un lugar mágico que te cargará de energía para empezar este nuevo año. Descubre Marruecos, con sus entornos naturales y espacios abiertos, sin aglomeraciones de turistas. Siente el privilegio de disfrutar de la inmensidad de las dunas, y relájate frente a uno de los paisajes que no olvidarás jamás. El Sahara.

 

 

 

DÍA 28 DICIEMBRE: LLEGADA – MARRAKECH.

Llegada al aeropuerto de Marrakech, asistencia y traslado privado a su hotel. Alojamiento en Marrakech.

 

** Si su vuelo llega temprano y lo desea, posibilidad de comenzar a realizar una visita orientativa de la ciudad (consultar suplemento).

 

DÍA 29 DICIEMBRE: MARRAKECH – VISITA MEDIO DÍA DE LA MEDINA EN GRUPO DE HABLA HISPANA

MARRAKECH FIN DE AÑO MARRUECOSA las 9:30h quedaremos en un punto concreto de la medina donde les estará esperando su guía para comenzar la visita en grupo a pie de la medina (ciudad antigua). La visita comienza por El minarete de la Koutobia, (S: XIII) hermana de la Giralda de Sevilla, de esplendida armonía es en la actualidad el faro y centro espiritual de Marrakech. Continuación al barrio de la Kasbah, donde se encuentras las Tumbas Sâadianas (S: XVI). Destaca su bóveda central de mármol de Carrara. Posteriormente visitaremos El Palacio Bahía, (S: XVI), ejemplo de la vida aristócrata del Medievo musulmán, y donde destaca su sala de embajadores, con su techo en madera de cedro. Continuación de la visita a pie, hasta la famosa “Plaza de Jemáa el F’naa” Declarada: Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo libre y resto de la tarde libre. Alojamiento en Marrakech.

 

DÍA 30 DICIEMBRE: MARRAKECH – OUARZAZATE – DADES (06h de conducción aprox)

FIN DE AÑO

Les recogeremos en su alojamiento e iniciaremos el viaje, dirección hacia Dades. Tras coronar el puerto de Tizi’nTichka (o puerto del Tichka), el alto de carretera más elevado de Marruecos nos desviaremos para adentrarnos en el macizo del Atlas. Tras la parada proseguiremos nuestro camino a través de una de los recorridos más bonitos y desconocidos de Marruecos, atravesando las montañas del Atlas y sus espectaculares paisajes. Una vez lleguemos a Ouarzazate, vista panorámica de la ciudad y visitaremos la Kasbah Taourirt. En otros tiempos residencia del pachá Glaoui. Visita de sus salas principales donde destaca la habitación “del Pacha”, con bellas vistas del valle.  Luego proseguiremos hasta el Valle del Dades, atravesando poblaciones como Skoura o Kelaa M’Gouna, famosa por sus productos derivados de las rosas. Cena y alojamiento en Dades.

 

DÍA 31 DICIEMBRE: DADES – GARGANTAS DEL TODRA - DUNAS DE MERZOUGA (05h de conducción aprox)

FIN DE AÑO EN EL DESIERTO MARRUECOS

Desayuno. Salida por la carretera atravesando la ruta de las mil kasbahs y visitando en ruta las Gargantas del Todra, donde podremos detenernos para disfrutar del paisaje. Posteriormente continuaremos hacia el sur, cruzaremos la ciudad de Erfoud y llegaremos a Rissani, pequeña población con una bulliciosa medina poco frecuentada por turistas, donde acuden a abastecerse los nómadas de la zona.

 

Continuación hacia Merzouga, donde cambiaremos nuestro medio de transporte. Conoceremos a los dromedarios, mucho más adaptados al desierto y con ellos nos dirigiremos surcando las dunas para ver la puesta de sol. Regresaremos al campamento cerca de las dunas. Esta noche vamos a celebrar la llegada del Año Nuevo alrededor de fuego debajo las estrellas. Cena y alojamiento en Campamento.

 

DÍA 1 ENERO: DUNAS MERZOUGA – ALNIF – AGDZ- OUARZAZATE (05h de conducción aprox)

 

FIN DE AÑO EN EL DESIERTO

Para poder disfrutar de una experiencia única, a primera hora los que lo deseen podrán contemplar un espectáculo inigualable, el amanecer, un espectáculo de luz y silencio que nos impresionará. Tras un pequeño desayuno, saldremos de nuevo a bordo de nuestro minibús en dirección a Ouarzazate atravesando unos bellos paisajes desérticos, hasta llegar al impresionante palmeral del valle del Draa, el palmeral más grande de África con más de 150 Kilómetros de extensión. En este punto nos desviaremos hacia el norte remontando el palmeral para finalmente llegar a Ouarzazate, donde nos alojaremos esta noche. Cena y alojamiento en Ouarzazate.

 

DÍA 2 ENERO: OUARZAZATE - AIT BEN HADDOU – MARRAKECH (05h de conducción aprox)

Tras el desayuno, visitaremos la Kasbah de Ait Ben Haddou antes de regresar a Marrakech. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el ksar (Kasbah) más imponente del sur marroquí y escenario de múltiples producciones cinematográficas.  Vista panorámica de la región con el Alto Atlas al fondo. Llegada a Marrakech por la tarde y resto del día libre.

 

DÍA 3 ENERO: MARRAKECH – SALIDA.

A la hora indicada, traslado privado de salida al aeropuerto de Marrakech. Se recomienda estar 3 horas antes de la salida del vuelo.

Fin de nuestros servicios.

 

HOTELES ESTÁNDAR 3 ESTRELLAS PRECIO POR PERSONA

EUROS

Precio por persona

532 €

Suplemento Individual

98 €

Descuento en Hab Triple por persona

15 €

Descuento Niño 2-12 compartiendo hab con 2 adultos (máximo 1 niño por hab)

45 €

 

Hoteles estandar:

 

HOTELES ESTÁNDAR 4 ESTRELLAS PRECIO POR PERSONA

EUROS

Precio por persona

690 €

Suplemento Individual

180 €

Descuento en Hab Triple por persona

25 €

Descuento Niño 2-12 compartiendo hab con 2 adultos (máximo 1 niño por hab)

80 €


 

Hoteles superiores:

 

INCLUIDO EN EL VIAJE

 

·          Traslados privados de entrada y salida del Aeropuerto.

.          Alojamiento en habitación doble.

·         3 noches en Marrakech. Régimen de alojamiento y desayuno en Marrakech.

·         1 noche en Dades 

·         1 noche en Ouarzazate 

·         1 noche en Merzouga campamento en haima

·         Régimen de media pensión (cena y desayuno) en Dades, Ouarzazate y Merzouga.

.         Cena de Fin de año en Merzouga

·         Vehículo acondicionado, y gastos asociados (Combustible).

·         Visita guiadas de las Kasbah Taourirt y Ait Ben haddou.

·         Paseo en dromedario para ver la puesta de sol.  

·         Asistencia en destino

·         Hasta 7 participantes chofer-acompañante de habla hispana del día 30 diciembre al 2 Enero y guías locales para las visitas.

·         Con 8 o más participantes guía nacional de habla hispana del día 30 diciembre al 2 Enero.

·         Visita de medio día en grupo de la medina de Marrakech con guía local.

 

 

NO INCLUIDO EN EL VIAJE

 

·         Las comidas al mediodía 

·         Bebidas de ningún tipo, ni en las cenas.

.         Entradas a los monumentos

·         Seguro de viaje (si lo desea podemos ofrecerle un seguro – consultar precio y detalles)

·         Propinas y otros servicios personales como wifi, lavandería, minibar, etc.

·         Todo lo no descrito en el apartado “Incluido en el Viaje”


 

FIN DE AÑO MARRAKECH Y DESIERTO 7DIAS-6NOCHES

Pídenos más información sin compromiso

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA TU VIAJE A MERZOUGA

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA TU VIAJE A MERZOUGA

Os exponemos a continuación, algunas de las preguntas que nos suelen realizar algunos de nuestros viajeros. Os recomendamos leer la información y así ir preparados a vuestro viaje.

TEMPERATURA: La temperatura puede llegar a máximas de 20 grados y mínimas de hasta -5 grados en algunos puntos de la ruta en invierno. Os recomendamos para ser previsores ante cualquier inclemencia (lluvia, viento, nieve, calor, etc) que unos días antes de viajar, consulten la web del tiempo en Marruecos y de los lugares que se visitarán.

LLEVAR UNA MOCHILA AUXILIAR: Os recomendamos que en la maleta que utilicéis durante vuestro viaje por Marruecos, le añadáis una pequeña mochila de tela para la noche que paséis en el desierto, y así poder colocar la muda de esa noche. De esta forma evitaremos que el resto de la maleta se llene de arena, además de lo incómodo que puede llegar a ser arrastrar una maleta en medio del desierto. Esta bolsa, la pueden preparar la noche que duerman en Dades y así tenerla lista una vez se llega a Merzouga. Esto, sobre todo, para aquellos viajeros que han escogido la categoría estándar de 3 estrellas. No es obligatorio, es solo una recomendación, si el viajero desea llevar todo el equipaje a la Jaima puede llevarlo sin problema.

QUE LLEVAR: Sobre todo llevar ropa de abrigo, incluso para la noche en el desierto os recomiendo ropa térmica (tipo dechatlon mallas y camisetas), polares, anoraks, bufandas, gorros y guantes. En cuanto a la ropa llevar calzado y ropa cómoda. Bolsas de plástico para proteger y cuidar material fotográfico, video, etc. Y alguna linterna para moverse por la noche por la zona de las jaimas.

ALBERGUE CERCA DE LAS DUNAS: Antes de adentrarnos a las dunas pararemos con el transporte en el Albergue cercano al desierto. Allí podrán disfrutar de un paseo en dromedario por las dunas y poder ver el atardecer.

BAÑOS Y DUCHAS: En los campamentos hay duchas móviles, pero dado que se sitúan en el desierto, su funcionamiento depende de las circunstancias climatológicas, por lo que no podemos asegurar 100% que podrás ducharte allí. Al día siguiente, podrán ducharse aquellos que lo deseen en el Albergue. (Tener en cuenta que en estas fechas es temporada alta, y ello puede provocar que no haya agua caliente suficiente para todos ya que los depósitos tienen capacidades reducidas y puede agotarse fácilmente si somos los últimos del grupo en ducharnos).

ALOJAMIENTO HOTELES: La calidad y prestación de los servicios de los alojamientos vendrá determinada por la categoría turística oficial asignada por el órgano competente en Marruecos, teniendo en cuenta que dicha clasificación, puede suponer diferencias notables en algunos casos. Las categorías de los alojamientos de Marruecos no siempre se corresponden con las categorías que se utilizan en Occidente. Por ello el Cliente debe tener en cuenta que, si comparamos la categoría de los alojamientos en Marruecos por sus estrellas, en la gran mayoría equivaldría a una categoría inferior en Occidente.

JAIMAS: Son como tiendas de campaña que utilizan los nómadas del desierto. Están situadas en las dunas. Disponen de ropa de cama, colchón, sabanas y mantas. Suelen formar campamentos con distintas jaimas alrededor de una plaza central, alfombrada y donde se realizan los servicios de cena y desayuno. Tienen baños compartidos. ¡Dormir en el desierto tiene que ser una aventura! Si os preguntáis si resulta cómodo o no, la realidad es que vais a dormir en un colchón en el suelo, así que no deberíais esperar una sensación similar a dormir en vuestra propia casa. Por otro lado, si se quiere vivir una auténtica experiencia, algunas veces hay que dar un poco de lado cuestiones como la comodidad, a cambio de una experiencia única como esta. Las jaimas son tiendas montadas en el desierto, así que es difícil poder ofrecer las mismas comodidades de un hotel. Para dormir en ellas entre las dunas hace falta un mínimo de espíritu aventurero. Si careces de ello, otra opción es contratar jaimas de lujo, que disponen de baño propio dentro de la jaima que es la categoría superior.

Nota importante: Queremos informar que, desde finales de marzo de 2019, ha empezado a aplicarse una nueva legislación en la zona de Erg Chebbi, desierto de Merzouga, por motivos medioambientales y de conservación de las dunas de arena.  Esta nueva legislación ha provocado que se hayan desmantelado muchos de los campamentos existentes hasta la fecha, y se haya establecido un calendario de adaptación para muchos otros a lo largo de este año 2019. La principal afectación de esta nueva política urbanística en la zona es intentar generar un turismo responsable y sostenible con el medioambiente para evitar males mayores a la larga, ya que había muchos campamentos dentro de las dunas, generando muchos residuos, malgasto de agua, y deformación de los perfiles de las propias dunas. A partir de ahora el gobierno va a otorgar licencias para aquellas jaimas destinadas al turismo, llevando un mayor control de este fenómeno turístico.  Y eliminando de forma paulatina todas aquellas jaimas que se encontraban en el interior de las dunas. Por ello a partir de ahora las jaimas que los clientes se van a encontrar, serán a pie de dunas, es decir alrededor de las dunas, pero no metidas en el interior, cerca de los albergues o riads.

BOTIQUÍN: Os recomendamos llevar la medicación personal que necesiten para todo el viaje ya que es posible no encontrar los mismos medicamentos en las farmacias locales. Botiquín compuesto de paracetamol, antiinflamatorio, antibióticos, tiritas, repelente para mosquitos, antidiarreicos, y todo aquello que consideren oportuno.

 BEBIDAS: Tomar siempre agua embotellada. Evitar zumos naturales y ensaladas crudas. No ocurre nada, el único inconveniente como viajero es que os pueda dar gastroenteritis durante el viaje. Solo es una recomendación.  Si desean tomar alcohol la noche de fin de año, tan solo deberán decírselo al chófer-guía para poder realizar una parada en la ruta y poder comprar lo que deseen.

KILOMETROS EN TRAYECTO: Tener en cuenta que es una ruta con KM y horas de conducción. Este viaje no lo recomendamos para niños pequeños. Tener en cuenta que este es un viaje en grupo y no está especialmente pensado para niños. Si deseas ver nuestros programas especiales para niños aquí te dejamos el link https://www.viajesmarrakech.com/nuestros-servicios/viajar-con-ninos-marruecos/ Por otro lado, el primer día y el ultimo, son los dos días que se cruza el puerto de montaña y aunque no son mucho km si son carreteras de una sola dirección y con curvas y eso hace que sea lento. Si alguien se marea recomendamos llevar biodramina y bolsas para el vómito. 

  • KM De Marrakech a Ouarzazate unos 197 km
  • De Ouarzazate a Merzouga unos 370km
  • Merzouga a Ouarzazate unos 370km
  • Ouarzazate a Marrakech unos 197km

PASSAPORTE: Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países

 VACUNAS: Para cualquier consulta sobre las vacunas necesarias y otras informaciones sanitarias para el viaje descrito, sugerimos ponerse en contacto con el centro de medicina tropical correspondiente en cada población. Recomiendan en algunas comunidades las siguientes vacunas (Fiebres Tifoideas,  Hepatitis A,  Hepatitis B, Tétanos-Difteria).

 SEGURIDAD: Os recomendamos realizar un seguro de viaje para vuestro viaje a Marruecos, es una de las primeras recomendaciones que da el Ministerio de Exteriores en sus recomendaciones de viaje. Más vale prevenir que curar. Nosotros os podemos ofrecer uno, para ello tan solo has de enviarnos un email, sino hay múltiples opciones con muchas aseguradoras. Escoge la que mejor te convenga.

 Informaciones de interés para cada cliente (situación política del país, recomendaciones, vacunas visados, climatología y otros) consultad:

  • www.mae.es
  • www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
  • www.nhc.noaa.gov

Y sobre todo os recomendamos una mente abierta para hacer frente a los contrastes culturales y ganas de disfrutar una aventura en Marruecos. Esperamos que os haya servido este post, cualquier duda poneros en contacto con nosotros a través de info@viajesmarrakech.com tel:+212661372788  o por WhatsApp al +212689780373